Esperanza Cativo
El Río de los Remedios es una de las pocas corrientes fluviales que sobreviven entre la Ciudad y el Estado de México; en él se pueden encontrar desechos, basura, cuerpos de personas desaparecidas… Este poema habla al respecto…
En la dicotomía del río,
donde en medio danzan
las jaulas que llevan dentro
las voces enervadas,
que se arremolinan en golpes henchidos
sonoros
certeros
bajo ondas que arañan el pasar del tiempo,
sin esfuerzo
En el río,
desde su otro extremo
alguien segó el silencio
a través del rugir de la cámara
e interrumpió su viaje.
También quedó atrapada en la mirada
y en corazones amarrados a la orilla
Entonces hurgan, sacan, resquebrajan
y suenan los tambores convertidos
en vientos gélidos que galopan dentro
de las ataduras que envuelven los cosmos
de ellas,
las que aún seguirán siendo
Ellas siguen un camino incierto
de en 15, 30 o 60 días
librando las batallas en el hallazgo
con las mujeres-pájaro
Hasta un encuentro fortuito
en donde la guerra continúa
ahora silenciada por la ira esperada
Los reclamos y consignas
y sus voces y en las caminatas
en las que desaparece el miedo
Y en las disonancias en las que llenan la herida
que sangra
y sangra
Y las leyes recién paridas
que la justicia las obnubila
Ahora hacen eco en los oídos
de las cruzadas
que no pueden postergarse
Y en las pupilas yacen, entrelazadas,
las raíces que permiten germinarlas
en los campos del sol naciente
15/12/2021